
Los tumores originados en los tejidos del hígado, benignos o malignos, constituyen los tumores hepáticos. Estos presentan una clara distribución respecto a la edad. Así, en la infancia el tumor más frecuente es el hepatoblastoma, mientras que en los adultos es el carcinoma hepatocelular.
DESCRIPCIÓN
El carcinoma hepatocelular constituye ente el 80-90% de los tumores hepáticos malignos. Este tipo de tumor suele asociarse a cirrosis hepática en un 90% de los casos.
CONSIDERACIONES
Suele aparecer entorno a los 50 - 60 años, predominando en el sexo masculino. Frecuentemente se asocia a cirrosis, fenómeno que. Justifica que los síntomas y hallazgos de la exploración sean a menudo indistinguibles de la cirrosis.
CAUSAS
Existen diferentes agentes que pueden conllevar la aparición de este tipo de tumor: Virus de la hepatitis B y C.
Hepatopatía crónica: Este cáncer asienta sobre procesos crónicos que afectan al hígado, como es el caso de la cirrosis, sea cual sea su causa.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Las manifestaciones clínicas más comunes son:
Síndrome tóxico
Ictericia: Color amarillo de la piel y las mucosas
Dolor en el lado derecho del abdomen
Hemorragia digestiva: sangrado procedente del tubo digestivo
Encefalopatía: Afectación a nivel cerebral
TRATAMIENTO
El tratamiento quirúrgico presenta dos posibilidades:
Extirpación de la masa tumoral
Trasplante
En el tratamiento médico, si se trata de un único tumor con un diámetro inferior a cuatro centímetros, se puede aplicar una inyección intratumoral de alcohol etílico. La quimioterapia por sí sola no tiene buenos resultados, por lo que rara vez se administra como tratamiento único.
DESCRIPCIÓN
El carcinoma hepatocelular constituye ente el 80-90% de los tumores hepáticos malignos. Este tipo de tumor suele asociarse a cirrosis hepática en un 90% de los casos.
CONSIDERACIONES
Suele aparecer entorno a los 50 - 60 años, predominando en el sexo masculino. Frecuentemente se asocia a cirrosis, fenómeno que. Justifica que los síntomas y hallazgos de la exploración sean a menudo indistinguibles de la cirrosis.
CAUSAS
Existen diferentes agentes que pueden conllevar la aparición de este tipo de tumor: Virus de la hepatitis B y C.
Hepatopatía crónica: Este cáncer asienta sobre procesos crónicos que afectan al hígado, como es el caso de la cirrosis, sea cual sea su causa.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Las manifestaciones clínicas más comunes son:
Síndrome tóxico
Ictericia: Color amarillo de la piel y las mucosas
Dolor en el lado derecho del abdomen
Hemorragia digestiva: sangrado procedente del tubo digestivo
Encefalopatía: Afectación a nivel cerebral
TRATAMIENTO
El tratamiento quirúrgico presenta dos posibilidades:
Extirpación de la masa tumoral
Trasplante
En el tratamiento médico, si se trata de un único tumor con un diámetro inferior a cuatro centímetros, se puede aplicar una inyección intratumoral de alcohol etílico. La quimioterapia por sí sola no tiene buenos resultados, por lo que rara vez se administra como tratamiento único.
0 comentarios:
Publicar un comentario